¿Conocen el funcionamiento de la bomba pluma?

El servicio de concreto bombeado en Puebla es sumamente útil para muchos trabajos de construcción, por ejemplo, para llegar a zonas difíciles y a grandes alturas. Para poder brindarle, las concreteras utilizamos bombas de concreto, que consisten en máquinas dedicadas a transferir la mezcla a otro sitio con restricciones espaciales. No todas las […]
¿Conocen las clases de concreto convencional?

Hay una gran variedad de tipos de concreto en el mercado, pero el más utilizado para la mayoría de construcciones recibe el nombre de concreto convencional Puebla. Se trata del hormigón más comercial y se usa en una gran variedad de aplicaciones donde no se necesitan aditivos especiales. Con respecto a su resistencia, oscila […]
¿Conocen los componentes de las plantas de concreto móviles?

La producción de concreto premezclado en sitio es una opción cada vez más solicitada, debido a que permite suministros rápidos y continuos, sin necesidad de esperar a los camiones revolvedores con concreto premezclado y permite aprovechar mejor sus características en estado fresco. Para ello, es necesaria la utilización de plantas de concreto móviles. […]
Reduzcan el tiempo de construcción con concretos a edad temprana

Los concretos en Puebla a edad temprana son usados en muchas obras para acelerar el proceso de desencofrado en losas, muros anclados y elementos verticales. Su efectividad es tan alta, que su uso no cesa de ampliarse, además conlleva bajos costos de construcción y acelera la puesta en servicio de la obra. Si piensan adquirir […]
¿Qué se considera para la construcción de pisos en concreto de alto desempeño?

Comprender qué es un buen piso industrial es una de las preguntas que suelen tener las constructoras en Puebla al planificar un piso en concreto. Los expertos aseveran que este es el resultado de una óptima planeación, diseño y selección de materiales adecuados, mano de obra suficiente con roles bien definidos, especificaciones completas e inspecciones […]
¿Por qué utilizar materiales de calidad en las obras de construcción?
Cuando se piensa en materializar un proyecto de construcción, es importante tener en cuenta el papel tan importante que van a jugar los materiales para lograr que el resultado final sea de calidad. Las constructoras en Puebla saben de antemano el papel tan importante que juegan en cualquier obra, sin importar si se trata de […]
El concreto y sus diferencias respecto al cemento y el hormigón
La construcción ha evolucionado en los últimos 50 años y por ello es que los materiales que se utilizan en los proyectos son seleccionados en función de sus características específicas. Gracias a la evolución de los materiales, se han realizado obras de ingeniería que anteriormente eran impensables, como los puentes de cientos de kilómetros o […]
Errores que deben evitarse al construir pisos industriales
Los pisos industriales son superficies diseñadas para soportar impactos físicos, ataques químicos y usos rudos mayores en comparación con los pisos convencionales. Se trata de morteros secos mezclados con aditivos líquidos, que crean un revestimiento para proteger las superficies. Requieren especialización, por lo que es preferible que sean diseñados y concretados por constructoras en Puebla […]
Preguntas frecuentes acerca del concreto autocompactable
Los concretos en Puebla autocompactables son cada vez más utilizados por las constructoras, debido a sus características únicas. Algunos desean utilizarlos, pero tienen dudas sobre sus propiedades. Para animarlos a adquirirlos, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre ellos. ¿En qué consiste el concreto autocompactable? Se trata de un tipo de alta fluidez, por lo que no […]
El concreto estructural es ideal para construir hospitales
Existen distintos tipos de concreto y cada uno se especifica para proyectos distintos. Los hospitales son sitios donde se requieren materiales de resistencia superior, por tal motivo se indica usar el concreto estructural. Los sismos: una amenaza para los hospitales La seguridad estructural es crucial para los hospitales. Desafortunadamente, son propensos a dañarse ante catástrofes. […]